Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
cultivos
page
product
acf-post-type
acf-taxonomy
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
cultivos
page
product
acf-post-type
acf-taxonomy

Otros cultivos

PIÑA Ananas comosus, MANGO Mangifera indica, PITAHAYA Selenicereus undatus

 

La piña es considerada como una de las frutas tropicales más finas del mundo por su agradable sabor y aroma, así como su contenido en vitaminas y diversos minerales, lo cual la hace una fruta muy demandada en los mercados internacionales.

El cultivo del mango se inicia en el Ecuador hace más de dos décadas y desde entonces se ha constituido en uno de los principales cultivos no tradicionales de exportación. Según los datos del III Censo Nacional Agropecuario, la superficie destinada a este cultivo se aproxima a las 16.754 hectáreas, las que se encuentran distribuidas en 180 propietarios y están totalmente tecnificadas, ya que este cultivo es altamente competitivo en calidad.

En Ecuador, se cultiva la pitahaya roja y la pitahaya amarilla, esta última es atractiva por su apariencia externa, es una fruta tropical con gran aceptación en el mercado nacional e internacional por su excelente sabor, apariencia, calidad y propiedades nutracéuticas (Kondo et al., 2013 a; Caetano, 2010; Suárez et al., 2012).

PLAN DE MANEJO PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE PIÑA

BLANCO BIOLÓGICO SIEMBRA DESARROLLO FOLIAR INICIO FLORACIÓN FLORACIÓN COMPLETA FRUCTIFICACIÓN MADURACIÓN
MALEZAS
Malezas gramíneas Hoja ancha Pre emergentes
FALCON
(Ameterina)
Malezas gramíneas Post emergentes
** Clethodim
PLAGAS
SINFILIDOS (Hanseniella spp) (Scutigerella spp) (Symphylella spp)
ESCAMAS (Diaspis bromeliae)
ENFERMEDADES
Pudrición del cogollo (Phytopthora sp)
Pudrición de las hojas (Thielaviopsis paradoxa)
Pudrición de raíz (Fusarium sp.)

*En proceso de ampliación.
**Ingrediente activo registrado para control de Plagas pertenecientes a la misma familia, en otros cultivos.