ARROZ

Nombre Cientifico
Oryza sativa
Datos Generales
El arroz es uno de los cultivos mas importantes en nuestro país ya sea por su incidencia económica así como por su importancia y representatividad en la dieta ecuatoriana.
El origen de este virtuoso cultivo data de hace 10000 años en las zonas tropicales de Asia donde existía arroz tropical pero en China tuvo su verdadero desarrollo y expansión al resto del mundo. En el Ecuador los cultivos de mayor extensión y representación económica se encuentran en la provincia del Guayas (52%) y los Ríos (42%)
El arroz se desarrolla bajo condiciones de trópico húmedo pudiéndose sembrar desde el nivel del mar hasta 1500 msnm pero sus rendimientos disminuyen notablemente a mayor altura, y con temperaturas mínimas de 14º y máximas de 35º ya que a mas temperatura se pierde su capacidad germinativa, siendo lo optimo 25º a 30º
Sus exigencias en suelos varían desde arenosa, arcillosas, mixtas y sobre todo con alta capacidad de retención de humedad.
Las principales variedades que se cultivan en el litoral Ecuatoriano son INIAP 15,14, 11 FLS-09, FLS-11 pero cada cierto tiempo surgen nuevas variedades de acuerdo a las exigencias productivas y del mercado.
PRODUCTOS RELACIONADOS
PROBLEMAS FITOSANITARIOS
ENFERMEDADES | ||||
PROBLEMA | ||||
NOMBRE COMÚN | NOMBRE CIENTÍFICO | PRODUCTO | DOSIS | RECOMENDACIONES |
Quemazón | Pyricularia oryzae | SOLVENDAZIM | 0,5 l/ha | Aplicar en cuanto aparezcan los primeros síntomas, generalmente a los 35 días. |
Pudrición de la vaina | Sarocladium oryzae | PRELUDE | 100 g/ha | Aplicar entre los 55 y 65 días. |
Complejo Manchado del Grano | Helminthosporium oryzae | FUNGIS KHAN | 1,5 kg/ha | Aplicar a los 35 y 65 días. |
Rhizoctonia oryzae | NOMAD | 0,3 l/ha | Aplicar a los 35 y 65 días. | |
PLAGAS | ||||
Mosca minadora | Hydrellia sp | BOREY | 0,25 l/ha | Aplicar en cuanto aparezcan un 20% daño. |
BANZAI | 0,25 l/ha | Aplicar en cuanto aparezcan un 20% daño. | ||
Sogata | Tagasodes orizicolus | SENSEI | 0,3 l/ha | Aplicar en cuanto aparezcan los primeros síntomas de daño. |
Langosta | Spodoptera | COURAGE | 500 cc/ha | Aplicar en cuanto aparezcan los primeros síntomas de daño. |
Barrenadores | Rupela albinella/Diatraea | COURAGE | 750 cc/ha | Aplicar en cuanto se observe un 10% tallos barrenados esto se da entre los 45 días y 50 días. |
Chinche de la espiga | Oebalus ornatus | DIABOLO | 600 cc/ha |
Aplicar cuando exista una población de 2 chinches/m2
|
CONTROL DE MALEZAS |
|||
PROBLEMA | PRODUCTO | DOSIS | RECOMENDACIONES |
Hoja Angosta | PAROLI | 3 a 4 l/ha | Preemergencia |
Hoja Angosta y Angosta | BUTASOL | 3 a 4 l/ha | Preemergencia |
Malezas Gramíneas | BACANOK | 1 a 1,5 l/ha | Aplicar en post emergencia temprana y tardía hasta los 45 días de cultivo. |
Malezas Gramíneas y varias de hoja ancha | CHEKAN/anROLL | 100 a 200 cc/ha | Aplicar en post emergencia temprana entre 12 y 25 días de cultivo. |
Cyperaceas y hoja ancha | ROCK | 350 g/ha | Pre y post emergencia temprana. |
Hoja Ancha | METSULFOZELL | 5 a 15 g/ha | Aplicar en post emergencia temprana. |
Hoja Ancha | LIMPAST | 0,25 l/ha | Aplicar en post emergencia temprana. |