MANDARINA

Nombre Cientifico
Citrus reticulata
Datos Generales
La mandarina es un cultivo antiguo del Ecuador y existen variedades tradicionales dependiendo de la zona de producción, en los valles cálidos de la sierra existe la mandarina pequeña, mientras que la mandarina grande es propia de la zona tropical; en las zonas subtropicales se encentra la mandarina roja o rosada. Las zonas aptas para la producción de mandarina son las estribaciones de la cordillera, valles secos de la sierra y zonas tropicales húmedas. La superficie sembrada en el Ecuador es de 4587 ha de manera asociada y 2077 ha como monocultivo (III Censo Nacional Agropecuario) La mandarina en el Ecuador se produce en alturas comprendidas entre los 0 – 2500 msnm, la temperatura ideal anual es de 14 a 24° C. Las principales variedades que existen en el país son: Ponkan, Satsuma precoz y normal, Dancy, King y Malvasio.
PRODUCTOS RELACIONADOS
PROBLEMAS FITOSANITARIOS
Problemas |
Producto |
Dosis |
|
Enfermedad | |||
Nombre Común | Nombre Científico | ||
Antracnosis | Sphaceloma fawcetti | Dacapo | 500 cc / 200 l |
Fugamina | Fumago vagans | Defender | 600 cc / 200 l |
Gomosis | Phytophtora parasitica | Defender | 0.6 -1 l / 200 l |
Fozzy | 600 g / 200 l | ||
Mancha de la hoja | Alternaria citri | Defender | 500 cc / 200 l |
Podredumbre de las flores | Botrytis cinerea | Procymox | 500 g / 200 l |
Plaga | |||
Mosca de la fruta | Anastrepha fraterculus | Bólido | 500 cc / 200 l |
Sensei | 100 cc / 200 l | ||
Courage | 500 cc / 200 l | ||
Piojo blanco | Pinnaspis aspidistrae | Diabolo | 500 cc / 200 l |
Pulgón verde | Aphis spiraecola | Diabolo | 250 cc / 200 l |
Sensei | 100 cc / 200 l |